Te respondemos algunas de las dudas mas frecuentes de nuestros clientes
¿Qué significa la expresión “mesa camilla”?
Significado:
La mesa camilla es un mueble tradicional que ha acompañado a generaciones de familias españolas. Su esencia es sencilla: una mesa robusta —normalmente redonda o cuadrada— cubierta por una faldilla que retiene el calor de un brasero colocado debajo. Así se convierte en un refugio cálido donde reunirse a charlar, coser o tomar café. Hoy, sigue siendo un símbolo de hogar y calor humano.
¿Por qué se llama mesa camilla?
Origen:
La palabra camilla proviene de “cama pequeña”. En su origen, hacía la función de cama improvisada: la faldilla atrapa el calor del brasero y cobija las piernas como si estuvieras arropado en la cama. Por eso, la camilla simboliza esa forma tan nuestra de pasar el invierno calentitos y reunidos. Si quieres ver la versión moderna de esta tradición, en mesadecamilla.com puedes conocer modelos actuales y hechos a medida.
¿Qué es una camilla de mesa?
Definición práctica:
Una camilla de mesa es simplemente otra forma de llamar a la mesa camilla de toda la vida: una mesa con faldilla, brasero y tapa firme. Además de calentar, sirve como mesa de centro, punto de encuentro para merendar o espacio multiusos. Hoy en día, muchas familias la usan incluso como mesa de comedor auxiliar en invierno.
¿Dónde se usa la mesa camilla?
Lugares típicos:
Se usa sobre todo en salones, comedores o salas de estar de casas situadas en zonas frías de España y en entornos rurales. También es muy común en casas de campo, cortijos y casas de pueblo, donde es parte esencial de la vida diaria durante el invierno. Si buscas inspiración para colocar una camilla bien integrada en pisos modernos, mesadecamilla.com tiene ideas y modelos que encajan en cualquier hogar.
¿Cuáles son los tres tipos de camillas?
Clasificación:
Podemos dividirlas por forma, ya que cada una tiene su encanto y función:
Tipo de camilla | Descripción | Ideal para |
Redonda | Tradicional, fomenta la conversación y reparte el calor por igual. | Salones familiares y reuniones cercanas. |
Cuadrada | Muy práctica en esquinas o espacios pequeños. | Pisos compactos, salas multifunción. |
Rectangular | Ofrece más superficie, se puede usar como comedor improvisado. | Salones amplios o casas de campo. |
En mesadecamilla.com puedes elegir la forma y encargarla totalmente a medida.
¿Qué altura debe tener una mesa camilla?
Medida ideal:
La altura estándar es de 70 a 75 cm, suficiente para sentarse cómodamente y meter las piernas bajo la faldilla sin problemas. Las patas suelen medir entre 66 y 72 cm, dependiendo del grosor de la tapa. Si quieres asegurar que encaje perfecta con tus sillas o sillones, en mesadecamilla.com pueden adaptarla a la altura que prefieras.
¿Cómo se llama la tela de la mesa camilla?
Nombre y tipos:
A la tela se le llama faldilla o falda de camilla. Los tejidos más usados son:
- Chenilla: gruesa, cálida y suave.
- Terciopelo: toque clásico y elegante.
- Loneta: resistente y muy práctica de lavar.
- Algodón mezclado: ligero y fácil de mantener.
Puedes ver ejemplos y pedir faldillas personalizadas en mesadecamilla.com para que encajen con tu decoración.
¿Qué es una falda camilla?
Definición:
La falda camilla o faldilla es la tela que envuelve la mesa camilla para crear la cámara de calor que retiene la temperatura del brasero. Además de su función térmica, decora el salón y aporta personalidad al espacio. Cambiar la faldilla es una forma fácil de dar un aire nuevo a la estancia cada temporada.
¿Qué diferencia hay entre una faldilla y un mantel?
Respuesta:
Aunque mucha gente los confunde, no son lo mismo. Un mantel cubre la parte superior de la mesa y sirve para protegerla o decorar en comidas. La faldilla, en cambio, cubre todo el perímetro de la mesa camilla, llega casi hasta el suelo y tiene la función principal de atrapar el calor del brasero. Además, la faldilla suele ser de tejidos más gruesos y resistentes que un mantel convencional.
Si quieres ver manteles y faldillas a juego, en mesadecamilla.com puedes combinarlos para que tu camilla luzca impecable.
¿Qué telas son mejores para la faldilla de camilla?
Respuesta:
Las mejores telas son siempre gruesas y de buena caída. Lo más popular es la chenilla por su suavidad y calidez. El terciopelo es perfecto para dar un aire más elegante, mientras que la loneta funciona muy bien si buscas algo duradero y fácil de lavar.
En mesadecamilla.com tienes un catálogo de tejidos con muestra de colores y estampados para que elijas la faldilla que mejor encaje en tu salón.
¿Qué función tiene la faldilla de la mesa camilla?
Respuesta:
La faldilla no es solo decoración: es clave para que la camilla funcione. Sin faldilla, el calor del brasero se dispersa y no se concentra bajo la mesa. Además, crea un ambiente acogedor y viste la estancia. Por eso, elegir una faldilla de buen grosor y caída perfecta marca la diferencia.
¿Qué significa “mesa camilla” en Andalucía?
Respuesta:
En muchas casas andaluzas, la mesa camilla no es solo un mueble: es un símbolo de hogar. Es el centro de tertulias, costura, café y confidencias. Es frecuente escuchar: “¡Nos sentamos en la camilla!” como invitación a compartir una tarde de charla. En toda España se usa, pero en Andalucía sigue siendo parte esencial de la vida de pueblo y campo.
¿Cuántos metros de tela se necesitan para una camilla redonda?
Respuesta:
Depende del tamaño y frunce deseado. Por ejemplo:
- Mesa redonda de 90 cm diámetro: perímetro 282 cm.
- Frunce recomendado: 1.5 a 2 veces el perímetro.
- Altura mesa: 70 cm + 10 cm de caída = 80 cm.
Por tanto: 282 cm x 1.5 = 423 cm de tela de ancho x 80 cm de alto. Lo normal es comprar 4 a 5 metros de tela para una faldilla redonda.
En mesadecamilla.com puedes encargarla ya cortada y confeccionada para evitar cálculos.
¿Qué forma de faldilla es mejor: circular o paneles?
Respuesta:
Depende de la mesa y del estilo. Para mesas redondas, la faldilla circular queda perfecta, porque la caída es uniforme y cubre por igual. Para mesas rectangulares o cuadradas, se usan faldillas confeccionadas en paneles rectos, que se ajustan a cada lado y esquinas.
En mesadecamilla.com puedes pedir la forma y corte exacto, ya sea faldilla circular o panelada, para que encaje sin arrastrar ni quedar corta.
¿Qué colores quedan bien en una faldilla de camilla?
Respuesta:
Todo depende del estilo de tu salón:
- Colores cálidos (burdeos, marrón, verde botella) aportan calidez y un toque clásico.
- Tonos neutros (beige, gris, piedra) quedan perfectos en salones modernos.
- Estampados discretos (flores pequeñas, cuadros) van genial en casas rústicas o de campo.
Si tienes dudas, en mesadecamilla.com puedes pedir asesoría para combinar faldilla, sofá y cortinas.
¿Se puede usar la faldilla de camilla todo el año?
Respuesta:
Normalmente, la faldilla se guarda cuando llega el calor, porque deja de tener sentido usar el brasero. Sin embargo, muchas personas usan la mesa sin faldilla como mesa auxiliar o de comedor en primavera y verano. Si quieres que tu camilla luzca siempre impecable, guarda la faldilla bien doblada y limpia, lista para el invierno siguiente.
¿Qué grosor debe tener la tela de una faldilla?
Respuesta:
El grosor es importante porque de él depende que la faldilla retenga bien el calor. Lo ideal es usar tejidos medios o gruesos, como chenilla o terciopelo, que tienen cuerpo y caída bonita. Las lonetas de algodón grueso también funcionan bien si quieres algo fácil de lavar.
Si quieres asegurarte de elegir la tela perfecta, en mesadecamilla.com tienen muestrarios y pueden enviarte recomendaciones personalizadas.
¿Qué pasa si la faldilla toca el suelo?
Respuesta:
Lo recomendable es que la faldilla quede a 1-2 cm del suelo para que no arrastre ni se ensucie con facilidad. Si toca el suelo, se llena de polvo y dificulta mover las sillas. Por eso, lo ideal es calcular bien la altura de la mesa y la caída extra.
En mesadecamilla.com fabrican faldillas a medida, ajustadas al milímetro para que no rocen ni queden cortas.
¿Se puede lavar una faldilla de camilla en lavadora?
Respuesta:
Sí, casi todas las faldillas modernas se pueden lavar en lavadora, siempre en programa delicado y agua fría. Es clave usar detergente suave y evitar la secadora para no dañar el tejido. Las faldillas de terciopelo o chenilla gruesa, mejor lavarlas en tintorería si quieres mantener la textura perfecta.
Para evitar sorpresas, en mesadecamilla.com te indican cómo cuidar cada tejido y te ofrecen faldillas resistentes y fáciles de mantener.
¿Cuánto mide la caída ideal de una faldilla?
Respuesta:
La caída perfecta es de 8 a 10 cm más que la altura de la mesa, para que llegue casi hasta el suelo sin arrastrar. Así se consigue un ajuste bonito, se retiene bien el calor y la mesa se ve armónica.
Ejemplo práctico: Si tu mesa mide 70 cm de alto, la faldilla debe cubrir 78–80 cm de largo.
¿Qué pasa si la faldilla es demasiado corta?
Respuesta:
Si la faldilla queda corta, el calor se escapa y la mesa pierde su función principal. Además, estéticamente se ve desproporcionada. Por eso, siempre conviene tomar medidas exactas antes de encargarla.
En mesadecamilla.com puedes pedir faldillas a medida, para evitar esos errores y aprovechar toda la calidez de la camilla.
¿Qué color es el más vendido para faldillas?
Respuesta:
El color estrella sigue siendo el burdeos, porque es cálido, elegante y combina con muebles clásicos. Le siguen tonos como verde botella, marrón chocolate y grises neutros, que quedan bien en salones modernos.
La tendencia actual combina faldillas lisas en colores neutros con cojines o mantitas que aportan contraste. Si quieres inspiración, en mesadecamilla.com puedes ver ejemplos de colores en casas reales.
¿Se puede usar faldilla estampada?
Respuesta:
¡Por supuesto! Las faldillas estampadas quedan geniales en casas rústicas o ambientes más desenfadados. Flores pequeñas, cuadros o estampados geométricos dan un toque acogedor y original. Eso sí: elige estampados discretos para no recargar la vista.
Si quieres algo diferente, en mesadecamilla.com puedes pedir faldillas estampadas a medida, combinadas con ribetes o detalles decorativos.
¿Qué complementos combinan bien con una faldilla?
Respuesta:
Para completar tu camilla, puedes usar:
- Cubretapas: protegen la madera y suman color.
- Cojines: combinados con la faldilla, crean armonía.
- Alfombras: aíslan mejor el suelo y delimitan el espacio.
- Mantitas decorativas: refuerzan la sensación de calidez.
En mesadecamilla.com te ayudan a coordinar todos estos detalles para que tu mesa sea el rincón más acogedor del salón.
¿Cuántas veces se debe lavar una faldilla de camilla al año?
Respuesta:
Depende del uso y del tipo de tejido. Lo habitual es lavarla al final de la temporada de frío, para guardarla limpia hasta el próximo invierno. Si tienes mascotas, niños o se mancha con frecuencia, conviene lavarla 2 o 3 veces por temporada.
Asegúrate de aspirarla de vez en cuando para eliminar polvo y pelusas. En mesadecamilla.com encontrarás faldillas resistentes y fáciles de lavar, ideales para casas con uso intensivo.
¿Qué pasa si la faldilla se arruga?
Respuesta:
Las faldillas de calidad suelen arrugarse poco gracias a su grosor. Si notas arrugas después de lavarla, cuélgala bien extendida o plánchala a temperatura baja, siguiendo las indicaciones del fabricante.
Un truco clásico es colgarla en una percha grande mientras aún está ligeramente húmeda para que el peso de la tela estire las arrugas de forma natural. Si quieres faldillas que mantengan siempre buena caída, mesadecamilla.com tiene tejidos con acabado antiarrugas.
¿Qué hacer si la faldilla se engancha o rompe?
Respuesta:
Si se engancha con una silla o una pata, revisa primero el daño: un pequeño enganchón se puede arreglar con un remate a mano o un parche discreto. Si la rotura es grande o afecta la estructura de la faldilla, lo mejor es renovarla.
En mesadecamilla.com puedes encargar faldillas de repuesto con las mismas medidas, para no quedarte sin tu rincón caliente.
¿Qué brasero es mejor para usar con faldilla?
Respuesta:
El brasero eléctrico es la mejor opción hoy día: es seguro, no produce humos ni gases y puedes regular la potencia. Siempre elige modelos con termostato y apagado automático. Es fundamental combinarlo con una faldilla ignífuga, para evitar riesgos.
Si no tienes claro qué modelo elegir, en mesadecamilla.com te asesoran y ofrecen braseros que se ajustan perfectamente a la estructura de la camilla.
¿Cuántos años dura una faldilla de camilla?
Respuesta:
Una faldilla de calidad puede durar 5 a 10 años (o más) si se cuida bien: lavado correcto, aspirado regular y almacenaje limpio y seco cuando no se usa. Elige tejidos resistentes y costuras reforzadas para que soporte tirones y lavados sin perder forma.
Si quieres una faldilla que aguante muchos inviernos impecable, apuesta por las opciones premium de mesadecamilla.com.
¿Qué ventajas tiene comprar una faldilla a medida?
Respuesta:
Encargar la faldilla a medida asegura que encaje perfecta en altura, forma y caída. Evitas que quede corta o que arrastre demasiado. Además, puedes elegir tejido, color y acabado (con flecos, ribetes o detalles decorativos).
En mesadecamilla.com hacen faldillas 100% personalizadas para redondas, cuadradas o rectangulares, con asesoría incluida.
¿Qué es mejor: faldilla con flecos o sin flecos?
Respuesta:
Los flecos aportan un toque clásico y elegante, típico de casas de pueblo o ambientes rústicos. Si quieres un look moderno y minimalista, mejor sin flecos: la faldilla lisa queda limpia y actual.
Todo depende de tu estilo y de la decoración del salón. En mesadecamilla.com puedes elegir faldillas con flecos discretos, flecos largos o sin ningún adorno.
¿Qué pasa si se moja la faldilla?
Respuesta:
Si se derrama agua, vino o café, quítala enseguida, sécala y lava la zona manchada lo antes posible para evitar marcas. Si la humedad es leve, basta con airearla bien para que no coja olor.